XVº DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Verde
Sugerencias para la celebración
Los textos armonizados de este domingo (La primera lectura, el salmo y el Evangelio) giran en torno a la Palabra divina, la que ha sido regalada por Dios a los hombres para ponerla en práctica. Así nos lo dice el libro del Deuteronomio: «La palabra está muy cerca de ti, para que la practiques». La preciosa parábola del buen samaritano es la respuesta con la que el Señor le enseña a ese doctor de la Ley ansioso de vida eterna, que lo que se «lee en la Ley» es el imperativo ilimitado de la caridad.
La palabra de Dios está destinada a acogerse en el corazón y hacerse acontecimiento. Por eso la Iglesia ha enseñado que la importancia de la Palabra es máxima. Y desde el punto de vista de la celebración es importante resaltar que ella está ahí no solo para instruir, sino para constituirse en «cercanía» divina.
Por esa misma razón, valdría la pena insistir a los encargados de los coros de la comunidad, que lo que se debe cantar después de la proclamación del Evangelio, es decir, después de que el diácono muestra el evangeliario y dice: «Palabra del Señor» no es una canción, por hermosa que sea. Lo que se canta – o lo que se debería cantar- es una aclamación que reconoce que bajo la forma de palabra proclamada está presente el Señor. Por eso el Misal nos propone responder a esa palabra con un acto de culto: «Gloria y honor a ti, Señor Jesús». El «a ti», es el elemento fundamental de esta aclamación en el plano celebrativo, porque convierte esta aclamación en un acto de adoración.
Qué privilegio signar el libro, incensarlo, besarlo… porque: «Cristo está siempre presente en su Iglesia, sobre todo en la acción litúrgica. […] Está presente en su palabra, pues cuando se lee en la Iglesia la Sagrada Escritura, es El quien habla». (SC 7).
Los gestos litúrgicos nos enseñan que la palabra divina está ansiosa por hacerse cercana de aquellos que están heridos en el camino de la vida. Cristo es esa Palabra, el Verbo eterno, que se hizo cercano, como buen samaritano en el camino de ese pobre hombre. Y que el verdadero culto a la Palabra se extiende cuando esa palabra llega a través nuestro en forma de amor fraterno especialmente con los que sufren.
Recordar a santa Teresa de los Andes puede ser oportuno, pues este es el día de su memoria, pero no se debe sustituir el formulario dominical por el santoral en este caso, El domingo ocupa el número seis en la tabla de las precedencias, en tanto que una fiesta propia de una Iglesia ocupa el número ocho. La excepción se aplica en general para la familia carmelitana, especialmente los conventos de carmelitas descalzas, y también, para alguna parroquia dedicada a la memoria de la primera santa chilena.
¡Feliz domingo!
ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 16, 15
Por tu justicia, yo contemplaré tu rostro, y al despertar me saciaré de tu presencia.
GLORIA
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que iluminas a los extraviados con la luz de tu verdad, para que puedan volver al buen camino; danos, a quienes hacemos profesión de cristianos, la gracia de rechazar todo lo que se opone a este nombre y comprometernos con todas sus exigencias. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LITURGIA DE LA PALABRA
La palabra está muy cerca de ti, para que la practiques
Lectura del libro del Deuteronomio 30, 9-14
Moisés habló al pueblo, diciendo: El Señor, tu Dios, te dará abundante prosperidad en todas tus empresas, en el fruto de tus entrañas, en las crías de tu ganado y en los productos de tu suelo. Porque el Señor volverá a complacerse en tu prosperidad, como antes se había complacido en la prosperidad de tus padres. Todo esto te sucederá porque habrás escuchado la voz del Señor, tu Dios, y observado sus mandamientos y sus leyes, que están escritas en este libro de la Ley, después de haberte convertido al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma.
Este mandamiento que hoy te prescribo no es superior a tus fuerzas ni está fuera de tu alcance. No está en el cielo, para que digas: “¿Quién subirá por nosotros al cielo y lo traerá hasta aquí, de manera que podamos escucharlo y ponerlo en práctica?” Ni tampoco está más allá del mar, para que digas: “¿Quién cruzará por nosotros a la otra orilla y lo traerá hasta aquí, de manera que podamos escucharlo y ponerlo en práctica?” No, la palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la practiques.
Palabra de Dios
SALMO RESPONSORIAL 68, 14. 17. 30-31. 36-37
R/. Busquen al Señor, y vivirán.
Mi oración sube hasta ti, Señor, en el momento favorable: respóndeme, Dios mío, por tu gran amor, sálvame, por tu fidelidad. R/.
Respóndeme, Señor, por tu bondad y tu amor, por tu gran compasión vuélvete a mí; Yo soy un pobre desdichado, Dios mío, que tu ayuda me proteja: así alabaré con cantos el nombre de ios, y proclamaré su grandeza dando gracias. R/.
Porque el Señor salvará a Sión y volverá a edificar las ciudades de Judá: el linaje de sus servidores la tendrá como herencia, y los que aman su Nombre morarán en ella. R/.
O bien: 18, 8-11
R/. Los preceptos del Señor son rectos, alegran el corazón.
La ley del Señor es perfecta, reconforta el alma; el testimonio del Señor es verdadero, da sabiduría al simple. R/.
Los preceptos del Señor son rectos, alegran el corazón; los mandamientos del Señor son claros, iluminan los ojos. R/.
La palabra del Señor es pura, permanece para siempre; los juicios del Señor son la verdad, enteramente justos. R/.
Son más atrayentes que el oro, que el oro más fino; más dulces que la miel, más que el jugo del panal. R/.
SEGUNDA LECTURA
Todo fue creado por medio de Él y para Él
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas 1, 15-20
Cristo Jesús es la Imagen del Dios invisible, el Primogénito de toda la creación, porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra, los seres visibles y los invisibles, Tronos, Dominaciones, Principados y Potestades: todo fue creado por medio de Él y para Él. Él existe antes que todas las cosas y todo subsiste en Él.
Él es también la Cabeza del Cuerpo, es decir, de la Iglesia. Él es el Principio, el Primero que resucitó de entre los muertos, a fin de que Él tuviera la primacía en todo, porque Dios quiso que en Él residiera toda la Plenitud. Por Él quiso reconciliar consigo todo lo que existe en la tierra y en el cielo, restableciendo la paz por la sangre de su cruz.
Palabra de Dios
ACLAMACIÓN AL EVANGELIO Cf. Jn 6, 63c. 68c
Aleluya. Tus palabras, Señor, son Espíritu y Vida; Tú tienes palabras de Vida eterna. Aleluya.
Evangelio
¿Quién es mi prójimo?
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 10, 25-37
Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?” Jesús le preguntó a su vez: “¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?” Él le respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo”. “Has respondido exactamente, -le dijo Jesús-; obra así y alcanzarás la vida”.
Pero el doctor de la Ley, para justificar su intervención, le hizo esta pregunta: “¿Y quién es mi prójimo?”
Jesús volvió a tomar la palabra y le respondió: “Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto. Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo. También pasó por allí un levita: lo vio y siguió su camino. Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió. Entonces se acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo. Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: “Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al volver”. ¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones?” “El que tuvo compasión de él”, le respondió el doctor. Y Jesús le dijo: “Ve, y procede tú de la misma manera”.
Palabra del Señor
CREDO
ORACIÓN UNIVERSAL
En este día dedicado al Señor, oremos con toda confianza al Padre Dios, lleno de misericordia.
- Por el Santo Padre el Papa, por nuestro obispo, para que sean testimonios vivos de la caridad fraterna, roguemos al Señor.
- Para que la lectura asidua de la Sagrada Escritura nos lleve a vivir lo contemplado, en las distintas circunstancias de nuestra vida, roguemos al Señor.
- Por nuestro país, y cada comunidad que lo conforma, para que reine entre nosotros un clima de comprensión y de ayuda especialmente a los que más lo necesitan, roguemos al Señor.
- Por nuestras familias y comunidades, para que la Palabra de Dios sea acogida y esté en la raíz de todas nuestras decisiones, roguemos al Señor.
Protege, Señor, a tu Iglesia, y especialmente a esta comunidad; haz que podamos experimentar el gozo de tu cercanía, y llevarla a quienes la necesitan, por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor y Dios nuestro, mira con bondad los dones de tu Iglesia en oración y concede que, al recibirlos, se acreciente la santidad de los creyentes. Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 83, 4-5
Hasta el gorrión encontró una casa, y la golondrina tiene un nido donde poner sus pichones: junto a tus altares, Señor del universo, mi Rey y mi Dios. Felices los que habitan en tu casa y te alaban sin cesar.
O bien: Cf. Jn 6, 56
Dice el Señor: el que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados con esta eucaristía, te pedimos, Padre, que por la celebración frecuente de este misterio crezca en nosotros el fruto de la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.